El cáncer de próstata

La braquiterapia es el tratamiento que menos altera la calidad de vida en cáncer de próstata

El tratamiento con Braquiterapia LDR consiste en la colocación de una fuente radioactiva -en este caso de iodo-125- dentro o en la proximidad del tumor; la radiación que emite destruye las células malignas.

Los pacientes con Cáncer de Próstata localizado tratados con esta técnica tienen una mejor calidad de vida que los tratados con radioterapia externa o sometidos a la extirpación de la próstata. Los mejores resultados de la Braquiterapia LDR se dan sobretodo en el ámbito de la sexualidad, el área más afectada por la cirugía. La radioterapia externa, a su vez, se presenta como el tratamiento que menos disfunciones urinarias provoca.

El Cáncer de Próstata es el tumor más frecuente en hombres en España, por delante del cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal. En Catalunya se diagnostican unos 3.500 casos por año; lo que supone el 20% de todos los tumores que se dan en la población masculina.
La extirpación de la próstata y la radioterapia (bien sea externa o Braquiterapia LDR) pueden comportar alteraciones en la función urinaria, intestinal y sexual. El estudio va más allá del análisis de estos efectos secundarios, y evalúa también el impacto de los tres tratamientos en otros aspectos, como el estado de salud físico y mental, el dolor y la afectación de la vida social.

Instituto Catalán de Oncología
Departamento de Comunicación y Gestión del Conocimiento
93 260 72 97
comunicacio@iconcologia.net
www.iconcologia.net

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp