¿NECESITAS AYUDA?
Por favor comunícate con nosotros para solucionar cualquier duda que te aqueje
¿Para qué pacientes es ideal la Braquiterapia LDR?
La Braquiterapia LDR es ideal en pacientes con cáncer prostático localizado que requieren un tratamiento mínimamente invasivo que ofrezca menos posibilidades de impotencia e incontinencia.
Con los métodos de diagnóstico actual se puede estimar con una certeza mayor a 95% que el tumor está localizado.
¿Cómo se realiza el implante de semillas radioactivas?
Antes del implante se realiza una ecografía a través del recto, que permite estudiar el volumen, forma y posición de la próstata, así como de los órganos adyacentes (Pre-plan).
Con esta información se realiza la dosimetría, técnica que permite determinar la cantidad de semillas que se necesitarán y su localización de acuerdo al tamaño y forma de la próstata.
Durante el implante, y bajo anestesia, se punciona la próstata con agujas especiales que van cargadas con las semillas. Al mismo tiempo se utiliza un equipo de ecografía transrectal que permite visualizar la próstata y las agujas, lo que permite depositar las semillas de Yodo radioactivo en el sitio exacto. Generalmente se colocan 100 a 120 semillas, según el tamaño de la próstata.
¿Cuánto tiempo dura la realización de un implante?
La realización del implante dura aproximadamente 1 hora. Después el paciente permanece en el cuarto de recuperación.
Esta técnica de colocación de semillas es realizada de forma ambulatoria y el paciente regresa a su casa después de recuperarse de la anestesia. Algunos pacientes pueden pernoctar en la clínica y ser dados de alta a la mañana siguiente.
¿Cuándo se puede volver al trabajo y realizar una vida normal?
Utilizando la cirugía tradicional (prostatectomía radical) se necesitan cerca de 5 semanas para volver a realizar una vida normal, en cambio los pacientes que se someten a implantes de semillas pueden retomar su actividad normal 1 o 2 días después.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Después del implante existe la posibilidad de sentir ardor o malestar al orinar. También es posible observar algo de sangre en la orina, además de molestias en la zona peri-anal o rectal. Estos síntomas generalmente desaparecen después de algunos días.
Algunos pacientes pueden mostrar algún tipo de sensación incómoda al orinar y la necesidad de hacerlo frecuentemente y con ardor (disuria). Estos síntomas comienzan 1 a 2 semanas después del implante y disminuyen gradualmente en cuanto el paciente retome sus actividades.
Existen medicamentos muy eficaces para mitigar estas molestias. También es muy útil ingerir abundantes líquidos y evitar la cafeína y el alcohol.